top of page
Buscar
  • Foto del escritorAmerica's Pharmacy

5 Hábitos Saludables Para Ayudar a Evitar la Gripe


Los hospitales en todo Estados Unidos, están volviendo a alcanzar su capacidad mientras tratan a pacientes con COVID-19. Se ha vuelto crucial que hagamos lo que podamos para ayudar a prevenir la propagación de la gripe y así reducir la carga de los médicos y enfermeras que han estado luchando contra el COVID-19 durante tanto tiempo.


Una persona con gripe puede contagiar a otras que se encuentren hasta a 6 pies de distancia aproximadamente. La mayoría de los expertos considera que los virus de la gripe se transmiten principalmente mediante las gotitas que se forman cuando las personas con gripe tosen, estornudan o hablan. Esas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que están cerca y posiblemente ser inhaladas hacia los pulmones. También, aunque es menos frecuente, una persona puede contraer gripe al tocar una superficie u objeto sobre el cual esté el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos. ¹


Además de eso, una persona con gripe puede comenzar a contagiar a otras incluso un día antes de presentar síntomas y seguir propagando el virus hasta 5 a 7 días después de haberse enfermado. Esto significa que usted puede estar enfermo de gripe y contagiar a otra persona incluso antes de que usted experimente algún síntoma. Los niños y algunas personas con un sistema inmunológico débil pueden transmitir el virus durante más de 7 días. Usted puede transmitir el virus a otras personas aunque no sienta ningún síntoma de la enfermedad. ¹


Para que usted y su familia se mantengan sanos durante toda la temporada de la gripe, veamos los 5 mejores hábitos para evitar contraer y/o transmitir la gripe.


Mantenga la distancia

Al igual que con el COVID-19, agregar espacio físico entre usted y los demás reducirá significativamente su riesgo de contraer la gripe. Se cree que la gripe se puede contagiar a otras personas hasta aproximadamente a 6 pies de distancia, por lo que mantener la distancia de los demás es una excelente manera de protegerse. Además, una forma común de propagación de estos virus es el contacto físico con una persona infectada, ya sea dándole la mano o un abrazo.²


Siempre que sea posible, interactúe con otras personas en espacios abiertos pues el riesgo de propagación de la gripe es menor al aire libre que en espacios cerrados. Sin embargo, también puede ocurrir la transmisión al aire libre, es decir que estar al aire libre no lo hace inmune a contraer o propagar el virus.


Quédese en casa cuando esté enfermo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomiendan que las personas con gripe se queden en casa durante al menos 24 horas después de que desaparezca la fiebre y solamente salgan para recibir atención médica u otras necesidades. La fiebre debe desaparecer sin necesidad de usar medicamentos antipiréticos.³ Además, las personas aún pueden estar infectadas con la gripe y tener síntomas respiratorios sin fiebre. Otros síntomas de la gripe incluyen tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolor en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Algunas personas también pueden tener vómitos y diarreas.


Los medicamentos antivirales que se prescriben para la gripe pueden hacer que su enfermedad sea más leve o acortar el tiempo que está enfermo, y también pueden reducir el riesgo de complicaciones graves. Estudios han demostrado que los medicamentos antivirales funcionan mejor cuando se inicia el tratamiento dentro de los 2 días posteriores a haber contraído la enfermedad, aunque pueden ser útiles incluso si se empieza el tratamiento más tarde. ³ Si usted se siente con síntomas como de gripe, hable con su médico para saber si es adecuado que le recete algún medicamento antiviral.


Cúbrase

Teniendo en cuenta que la gripe y otras enfermedades respiratorias generalmente se transmiten a través de las gotitas que se forman cuando las personas tosen, estornudan o hablan, resulta crucial que usted se cubra la boca y la nariz al toser o estornudar y siempre que sea posible evite usar sus manos para taparse. En su lugar utilice la parte interior del codo o una servilleta o pañuelo desechable. Otras enfermedades respiratorias que pueden transmitirse al toser, estornudar, o al tener las manos sucias son el COVID-19, el VRS (virus respiratorio sincitial) y la tosferina.


Otra manera excelente para prevenir el contagio y la propagación de enfermedades respiratorias es el uso de mascarillas. Los laboratorios clínicos y de salud pública estimaron que alrededor de 38 millones de personas enfermaron de gripe durante la temporada 2019-2020. Sin embargo, según los CDC, la agencia reportó solo 2,038 casos de gripe durante la temporada desde el 27 de septiembre de 2020 hasta el 24 de abril de 2021.⁴ Los expertos opinan que el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado de las manos y las medidas de prevención de permanencia en el hogar que se implementaron para combatir el COVID-19 dieron como resultado que la temporada de gripe 2020-2021 fuera prácticamente inexistente. Por molestas o inconvenientes que puedan ser estas medidas, no se puede negar que redujeron significativamente la propagación de la gripe.


Póngase la vacuna

La mejor manera de prevenir la gripe o influenza estacional es vacunarse todos los años. Todas las personas a partir de los 6 meses de edad son elegibles para recibir la vacuna y es especialmente importante para quienes tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Las personas de mayor riesgo incluyen niños pequeños, mujeres embarazadas, personas con ciertas afecciones crónicas como asma, diabetes, enfermedades cardíacas y pulmonares, y personas de 65 años o más.


Cuando se trata de la vacuna contra la gripe o influenza también es importante hacerlo en el momento adecuado. Debe tenerse en cuenta que se necesitan dos semanas después de recibir la vacuna para estar completamente protegido, por lo tanto es mejor vacunarse antes de viajar por vacaciones o días festivos. Por otra parte, la efectividad de la vacuna no es permanente y es por eso que debemos vacunarnos todos los años. Tampoco es conveniente vacunarse demasiado pronto para que pueda estar protegido durante la temporada de gripe, que generalmente termina alrededor de abril. Los CDC recomiendan vacunarse contra la gripe a finales de octubre.



Mantenga la limpieza

Esto es válido tanto para usted como para su hogar y su oficina o lugar de trabajo. La mejor manera de mantener sus manos limpias es lavarlas frecuentemente con agua tibia y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. Las manos sucias son una de las principales causas de propagación, ya que los gérmenes de la gripe se transmiten fácilmente a través del tacto y pueden durar hasta 24 horas sobre las superficies. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca siempre que sea posible. Debe limpiar y desinfectar de forma rutinaria los objetos que se tocan con frecuencia, como picaportes de puertas, teclados y teléfonos.


Al implementar estas sencillas acciones preventivas en su vida diaria usted reduce el riesgo de exposición y transmisión de la gripe. Si todos hacemos nuestra parte, podemos evitar la propagación de la gripe y no solo nos protegemos nosotros mismos sino también a nuestros amigos, familiares y colegas de trabajo. Si tiene alguna pregunta o requiere más información, puede comunicarse hoy mismo con nuestro equipo.


Fuentes:


¹https://www.cdc.gov/flu/about/disease/spread.htm

²https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/flu/expert-answers/infectious-disease/faq-20057907

³https://www.cdc.gov/flu/prevent/prevention.htm

https://www.usatoday.com/story/news/health/2021/05/10/flu-cases-historically-low-during-covid-what-expect-fall/7088318002/

https://www.cdc.gov/flu/prevent/actions-prevent-flu.htm

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page