top of page
Buscar
  • Foto del escritorAmerica's Pharmacy

Eliminar Adecuadamente los Medicamentos Salva Vidas

Ha llegado la primavera y es el momento perfecto para hacer una limpieza en su botiquín. Asegurándose de eliminar las medicinas que le prescribieron y no utilizó, las que están vencidas, y aquellas que se compran sin receta médica, es una manera simple y efectiva de mantener a su familia sana y a salvo. Pero, también es importante conocer cómo hacerlo adecuadamente.



Cada año unos 60 mil niños son llevados a las salas de urgencias por haber usado medicinas que dejaron a su alcance2. Además, según una encuesta nacional del 2015 sobre el Uso de los Medicamentos y la Salud, cada día más de 5,700 americanos hacen un uso indebido de un medicamento por primera vez4. ¿En qué lugar de su casa guarda usted las medicinas, tanto las que adquiere por prescripción como las que se compran sin receta?


Eliminación Adecuada de los Medicamentos

En las comunidades de todo el país, las autoridades locales organizan cada año un día patrocinado por la DEA para la recolección de medicamentos de prescripción médica usados o vencidos. Este año el evento se realizará el 24 de abril de 2021. Hacer uso de estos eventos es la mejor manera de eliminar la mayoría de los medicamentos (tanto los que se venden por prescripción como los que no la requieren). En el 2020 se recogieron más de 492 toneladas de medicamentos, en más de 4,500 sitios de recolección.


Existen además sitios de recolección farmacéutica permanentes autorizados por la DEA. Para saber dónde está el sitio más cercano a usted haga clic aquí, (click here).


Aun si usted no puede asistir a un evento de recolección de medicamentos, o si no existen recolectores cerca, usted puede eliminar los medicamentos sin usar o vencidos en casa, con la basura del hogar. Para hacer esto de manera correcta, siga los pasos que se detallan a continuación:1

1. Saque la medicina de su envase original y mezcle con alguna sustancia indeseada tal como borra de café, suciedad o arena de gatos. De esa forma el medicamento será menos atractivo para los niños de casa y las mascotas.

2. Coloque esa mezcla en un recipiente que se pueda cerrar bien, como una bolsa sellada, para evitar que el medicamento se salga o se derrame.

3. Tire el recipiente en la basura.

4. Tache toda la información personal de la etiqueta del envase vacio del medicamento para proteger su identidad y bote el envase.


Es preferible emplear alguna de las tres opciones anteriores y sólo como último recurso botar el medicamento por el inodoro. Solamente deberá tirar un medicamento por el inodoro si la etiqueta del mismo, o la hoja de instrucciones para el paciente, lo especifica de esa manera (por ej. algunos medicamentos específicos como calmantes para el dolor con alto potencial de usarse indebidamente. Si usted tiene dudas, revise la lista de medicamentos recomendados por la FDA para ser eliminados por el inodoro).2


Almacenamiento y Seguridad de los Medicamentos

Además de la eliminación periódica y adecuada de los medicamentos, es importante también seguir algunos consejos básicos sobre almacenamiento y seguridad para reducir las posibilidades del uso incorrecto de los mismos.


En primer lugar, mantener los medicamentos en alto y fuera de la vista, específicamente lejos del alcance de los bebés, los niños pequeños y las mascotas. Según SafeKids Worldwide (organización dedicada a la seguridad de los niños), el 23% de los infantes que obtuvieron medicamentos y terminaron en salas de urgencias, habían encontrado las pastillas/tabletas en el piso, y casi el 20% encontró los medicamentos en carteras y bolsas de pañales. Guarde en su teléfono el número de la línea de Ayuda por Envenenamiento (1-800-222-1222) para el caso de que alguien de su casa ingiera medicamentos que no deba.


También es importante donde los guarda, ya que la mayoría de los medicamentos requieren guardarse en lugar fresco, oscuro y seco pues el calor y la humedad tienden a dañarlos. Evite almacenar las medicinas en el baño, si éste no tiene buena ventilación. Asegúrese de leer el envase para ver las condiciones de almacenamiento adecuado del medicamento, pues algunos requieren refrigeración.


Otras buenas prácticas comunes incluyen:

· Mantener las medicinas siempre en su envase original y separadas de los medicamentos de otras personas, para evitar tomar accidentalmente una medicina equivocada.

· No tome pastillas en la oscuridad, para estar seguro de tomar la medicación correcta.

· Abra el envase sobre una superficie lisa, así si se le cae una pastilla la encontrará fácilmente.


Converse con su Familia

Es importante dedicar un tiempo a hablar con los niños y adolescentes acerca del peligro que conlleva el uso y abuso de los medicamentos. La influencia de los padres es una de las claves para reducir el abuso de sustancias y explicar los límites y las expectativas ayudará a sus hijos a evitar situaciones peligrosas.


Para los niños en edad escolar comience por explicarles como a veces una medicina puede parecer un caramelo y como resulta crucial conocer la diferencia. GenerationRx – un programa desarrollado por la Facultad de Farmacia de la Universidad Estatal de Ohio – brinda un juego llamado ‘Candy vs Medicine’ game (Caramelo vs Medicina) que puede servirle a usted para ayudarle a educar a sus niños.


Al hablar con los adolescentes es mejor brindarles varias formas alternativas para rechazar una invitación a consumir drogas. En un estudio reciente, solo el 31% de los jóvenes dijo haber conocido acerca de los riesgos de las drogas a través de sus padres. Enseñe a sus adolescentes las tres R de los medicamentos:

· Respeto — Respeto al poder de su medicamento y al valor de los medicamentos usados correctamente.

· Riesgos — Todas las medicinas conllevan riesgos y beneficios. El consumo incorrecto de los medicamentos provoca un aumento dramático de los riesgos.

· Responsabilidad — Asuma la responsabilidad de aprender cómo usar cada medicamento de manera prudente.


Hay recursos y herramientas disponibles para ayudarle a usted a transitar por estas conversaciones importantes que debe sostener. Haga clic aquí para encontrar esas herramientas para su familia. Click here to find toolkits for your family.


Conociendo el Problema

En los Estados Unidos, la principal causa de muertes accidentales es el consumo de sobredosis de drogas. Las consultas de urgencias por problemas asociados al uso incorrecto de los medicamentos sobrepasan a las debidas al uso de drogas “callejeras” ilegales4. El uso incorrecto de los medicamentos puede consistir en tomar más cantidad que la recetada, tomar medicamentos por razones distintas a aquellas por la que fue indicado, o compartir/tomar los medicamentos indicados a otra persona.


Los americanos también consumen más del 80% de la demanda mundial de analgésicos por receta. En el 2019 más de 70 mil americanos murieron por sobredosis ya fuera de drogas ilícitas o de opioides disponibles con prescripción médica. Las sustancias controladas representan el mayor riesgo de dependencia y uso indebido. Durante el 2020, en los Estados Unidos hubo un significativo repunte de la mortalidad relacionada con el uso de opioides.


Al eliminar adecuadamente los medicamentos usted puede contribuir a reducir el mal uso y abuso de estos en su familia y en la comunidad. Para cualquier pregunta, o si desea más información, contacte con la farmacia.


1. https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/where-and-how-dispose-unused-medicines

2. https://www.bemedwise.org/your-medicines-self-care/drug-storage-and-disposal/

3. https://www.safekids.org/infographic/medication-safety-infographic

4. https://generationrx.org/learn/learn-at-home/

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page