America's Pharmacy
Lo que usted debe saber sobre la Inscripción Abierta de Medicare
La información que aparece en este blog está dirigida principalmente a las personas de 65 años y más y que no hubieran clasificado antes a Medicare por una discapacidad. La información que se brinda está destinada a servir como guía y no califica como asesoramiento legal. Si tiene alguna pregunta o requiere más información le recomendamos visitar el sitio web medicare.gov o hablar con un agente de seguros de su localidad.
Es muy recomendable que todas las personas revisen su plan de Medicare anualmente ya que a menudo su plan no refleja los cambios en su salud y sus necesidades de medicamentos. Además, los planes también cambian cada año, por lo que es posible que exista un plan que se adapte mejor a sus necesidades.
¿Cuál plan de Medicare es el adecuado para mí?
Pudiera resultar difícil saber cual plan de Medicare Parte D es el adecuado para usted. Sin embargo, hay seis cuestiones claves a tener en cuenta al analizar su plan y evaluar otras opciones de planes
1. ¿Mi medicamento está en el mismo nivel de cobertura?
El formulario de su plan actual puede cambiar y entonces sus medicamentos pueden quedar en diferentes niveles. A menudo esto varía de un año a otro, así que asegúrese de analizarlo cuidadosamente cuando sea el momento de revisar y renovar su plan.
2. ¿Estoy tomando la misma medicación que el año pasado?
Con el paso del tiempo sus necesidades de medicamentos pueden variar. Ya sea que usted haya cambiado a una nueva fórmula de medicamento, esté tomando medicamentos adicionales para un nuevo tratamiento, o ya no necesite continuar con un medicamento que usaba el año anterior, es muy importante que usted revise que planes son mejores según sus necesidades actuales de medicamentos. Por ejemplo, es posible que usted hubiera seleccionado antes un plan especifico que tenía una prima elevada porque llevaba un medicamento necesario de manera recurrente en un nivel bajo; ahora bien, desde el último periodo de inscripción, usted cambió a una versión genérica de ese medicamento que es menos costosa en todos los planes. En esta nueva circunstancia es posible que usted pueda pagar una prima más baja y aun así tener la cobertura que necesita.¹
3. ¿Mi farmacia está en la red del plan?
Con frecuencia las compañías de seguros aconsejan a los participantes en un plan que utilicen determinadas farmacias o servicios de pedidos por correo. Antes de inscribirse en un plan hable con su actual farmacia para cerciorarse que podrá seguir usándolos o saber si hay otro plan que le sirva y que también le permita continuar con su farmacia actual.
4. ¿Estoy pagando por una prima alta que no uso?
A veces vale la pena pagar por un plan Parte D que ofrece mejor cobertura porque lo que usted gasta en primas lo compensa en ahorros de copago. Pero si usted no tiene recetas en uso o si sus medicamentos los cubre un plan de prima más baja, entonces es mejor que usted opte por un plan de menor costo.¹
5. ¿Mis ingresos afectan mi elegibilidad para los beneficios?
Si usted tiene menos ingresos puede calificar para mejores beneficios. Los miembros de bajos ingresos, incluyendo aquellos que tienen tanto Medicare como Medicaid, pueden optar por diferentes beneficios. Es importante que conozca todas sus opciones. Haga clic aquí para más información sobre el programa de ayuda extra “Extra Help” program.
6. ¿El plan de Medicare posee un buen historial?
La calidad de un plan de servicio y atención al detalle al consumidor se mide en calificaciones de estrellas. Una buena calificación de estrellas, especialmente de cuatro estrellas y más, puede significar que el plan ha demostrado un servicio de calidad en la atención al consumidor y posee un historial de prestar atención a las muchas necesidades de atención médica, tales como exámenes periódicos o evaluaciones de salud. Por el contrario, debe tener cuidado cuando un plan posea menos de cuatro estrellas. Con frecuencia tales planes tienen un historial de maltrato a sus miembros, brindando un servicio decepcionante a sus clientes y son lentos en procesar las reclamaciones y apelaciones de los miembros, lo cual puede retrasar e incluso impedir el acceso a la atención médica necesaria.²
¿Cuándo puedo inscribirme en un plan de Medicare?
Usted puede inscribirse en la cobertura de Medicare durante los periodos de inscripción designados. Los periodos de inscripción varían para diferentes situaciones. Los tres periodos principales a los que debe prestar atención son:
1. El periodo de inscripción inicial es un periodo de siete meses que comienza tres meses antes de que usted cumpla 65 años, incluye el mes de su cumpleaños y se extiende hasta tres meses después del mes en que cumple los 65 años. Si usted se inscribe en un plan durante los tres meses anteriores a su 65 cumpleaños, su cobertura comienza el primer día del mes en que cumple los 65. Si usted se inscribe en el mes de su cumpleaños o en los tres meses posteriores a cumplir 65 años, su cobertura comienza el primer día del mes posterior al de su solicitud de inscripción en el plan.³
2. El periodo de inscripción abierta ocurre anualmente del 15 de octubre al 7 de diciembre. Durante este tiempo usted puede inscribirse, cambiarse o dejar un plan. Su cobertura para el plan seleccionado comenzará el 1ro de enero.
Si usted no se inscribió en el Medicare cuando era elegible por primera vez, usted no podrá usar el periodo de inscripción abierta del otoño para inscribirse. En vez de eso, deberá inscribirse durante el periodo general de inscripción al Medicare, que ocurre del 1ro de enero al 31 de marzo.⁴
3. El periodo de Inscripción General al Medicare y la Inscripción Abierta al Medicare Advantage ocurren del 1ro de enero al 31 de marzo de cada año. Si usted se inscribe durante el periodo general de inscripción, su cobertura será efectiva a partir del 1ro de julio.⁴
¿Qué puedo hacer en el periodo de inscripción abierta?
Durante el periodo de Inscripción Abierta pueden realizarse varios cambios: ³
· Cambiarse de un plan Medicare Original a un plan Medicare Advantage.
· Cambiarse de un plan de Medicare Advantage a un Medicare Original.
· Cambiarse de un plan de Medicare Advantage a otro plan de Medicare Advantage.
· Cambiarse de un plan de Medicare Advantage que no ofrece cobertura de medicamentos a
un plan de Medicare Advantage que si ofrece cobertura de medicamentos.
· Cambiarse de un plan de Medicare Advantage ofrece cobertura de medicamentos a un
plan de Medicare Advantage que no ofrece cobertura de medicamentos.
· Inscribirse en un plan de medicamentos de Medicare.
· Cambiarse de un plan de medicamentos de Medicare a otro plan de medicamentos de
Medicare.
· Dejar completamente su cobertura de medicamentos de Medicare.
Sin embargo, usted no podrá hacer cambios a ningún plan de Medigap. Estos planes solo tienen emisión garantizada en la mayoría de los Estados durante el periodo inicial de inscripción de un beneficiario y durante periodos de inscripción especiales limitados. ⁴
¿Qué es el Medigap?
Medigap es otro nombre para el seguro Suplementario de Medicare que ayuda a pacientes a pagar los costos de bolsillo por asistencia médica en los que pueda haber incurrido con las partes A y B del Medicare Original. La inscripción al Medigap es un periodo de seis meses que comienza el primer día del mes en que usted cumple 65 años de edad. Para poder comprar un plan Medigap usted debe estar inscrito tanto en la parte A como en la parte B de Medicare. Durante ese periodo usted puede comprar cualquier póliza de Medigap que esté en venta en su Estado, independientemente de sus condiciones de salud. Durante el periodo de seis meses de inscripción a Medigap, las agencias de seguros deben cobrar a las personas con afecciones de salud preexistentes el mismo precio que les cobran a las personas sanas. ⁵
Si usted solicita cobertura de Medigap fuera de su periodo de inscripción abierta, las aseguradoras en la mayoría de los Estados, pueden usar su suscripción médica para denegar o cobrar más por la cobertura. Esto quiere decir que usted pudiera pagar más, o su cobertura puede ser denegada, si usted tiene condiciones médicas preexistentes, tales como diabetes o enfermedades cardíacas, o si usted se someterá a una cirugía próximamente. ⁶
Fuentes:
¹https://www.medicareresources.org/medicare-benefits/four-signs-you-need-a-new-medicare-part-d-plan/
²https://www.medicareresources.org/medicare-benefits/seven-rules-for-shopping-medicare-part-d-plans/
³https://www.medicare.gov/sign-up-change-plans/joining-a-health-or-drug-plan
⁴https://www.medicareresources.org/medicare-open-enrollment/
⁵https://www.nerdwallet.com/article/insurance/medicare/what-is-medicare