America's Pharmacy
Mantener los niños a salvo cuando hay medicamentos en su entorno
Mantener a los niños a salvo cuando hay medicamentos en su entorno resulta vital para su salud y su seguridad. Cada año la alarmante cifra de 50 mil niños son atendidos en las salas de urgencia por haber tomado un medicamento cuando no había un adulto mirando. Pudiera creerse que es suficiente colocar los medicamentos en un botiquín y en envases seguros, sin embargo la mayoría de los incidentes ocurren porque los adultos subestiman la habilidad de los niños para sortear tales precauciones. El uso indebido de las medicinas puede tener repercusiones terribles, por eso es importante que los adultos con niños se ocupen de crear un ambiente en el que los niños no tengan acceso a los medicamentos. Afortunadamente esto puede lograrse mediante el almacenamiento, uso y eliminación adecuados de los medicamentos.

ALMACENAMIENTO
La primera línea de defensa para proteger a su niño(a) del envenenamiento por medicamentos está en la forma en que usted almacena las medicinas. Aunque inicialmente usted pudiera considerar que no son medicamentos, esto incluye las vitaminas, suplementos, colirios y cremas o ungüentos los que, de ser ingeridos o utilizados indebidamente, pueden resultar dañinos para los niños. Para un correcto almacenamiento siga los siguientes consejos:
1. Guarde Inmediatamente los Medicamentos
Primero, asegúrese siempre de guardar el medicamento inmediatamente después que termine de usarlo. Aun cuando requiera varias dosis y lo vaya a volver a usar en breve, un niño lo puede descubrir en cualquier instante. En las consultas de urgencia por ingestión de medicamentos, la mayoría de los adultos refieren haber dado la espalda por apenas un minuto.
2. Mantenga Fuera del Alcance y Fuera de la Vista
El mejor lugar para almacenar la medicinas es fuera del alcance y fuera de la vista. Guardarlos en lugares altos está bien, pero aun así hay que tener ¡cuidado con esos curiosos escaladores! Asegúrese también de volver a colocar correctamente la tapa de seguridad de su medicamento al terminar de usarlo. Recuerde que “resistente a los niños” no quiere decir “a prueba de niños”. Según investigaciones, la mitad de los casos de intoxicación por medicamentos en los niños ocurre con envases resistentes a los niños.
3. Informe a sus visitantes
Cuando usted reciba invitados, infórmeles que las bolsas y carteras que contengan cualquier tipo de medicamento deberán colocarse fuera del alcance de los niños.
USO CORRECTO
El uso adecuado de los medicamentos es esencial para mantener a sus hijos seguros y enseñarles sobre el uso responsable. Ya sea que usted esté enseñando sobre el uso responsable o que le esté administrando un medicamento a su hijo(a), es importante conocer su uso adecuado. Revise estos consejos para aprender más acerca de los medicamentos y sus horarios:
1. Conozca lo que Dice la Etiqueta de su Medicina
Antes de administrar un medicamento a su hijo(a), lea la Información del Medicamento. Esta le informa sobre los componentes activos e inactivos (asegúrese que su hijo(a) no sea alérgico a ninguno de ellos), los usos del medicamento (cuales son los síntomas que trata), advertencias sobre posibles efectos secundarios y adversos y en qué casos está contraindicado, modos de uso e información sobre el almacenamiento. Su farmacia local puede brindarle información y orientaciones adicionales.
2. Use las Dosis Adecuadas
Lea siempre las dosis recomendadas en la etiqueta y cúmplalas de modo exacto. Si el medicamento trae un dosificador no lo cambie ni sustituya. Solo se puede garantizar la cantidad exacta del medicamento si se administra con el dispositivo proporcionado.
3. Use un Recordatorio
El uso de un recordatorio puede ayudarle a llevar la cuenta del horario cuando toca el medicamento al niño. De esta manera no se saltará ni repetirá dosis, lo que pudiera ser potencialmente dañino para ellos. Considere poner una alarma en su teléfono o darle el medicamento en un horario fijo antes o después de una tarea diaria, tal como cepillarse los dientes.
4. Enséñeles Responsabilidad
La base para enseñar a sus hijos acerca del uso responsable de los medicamentos es ser usted un modelo del uso responsable. No se refiera a la medicina como si fuera un caramelo, vuelva a poner siempre la tapa de seguridad y guarde la medicina cuando no se esté usando. Explique a los niños que solo un adulto conocido puede administrarle un medicamento y que el uso inadecuado puede ser potencialmente dañino.
Eliminación
Para prevenir accidentes en la casa se deben desechar correctamente los medicamentos vencidos o que ya no estén en uso. Puede ser perjudicial tirar los medicamentos directamente a la basura en lugares al alcance de los niños. Afortunadamente hay maneras de evitar esto.
Programas de Devolución de Medicamentos
En muchas comunidades existen programas de recolección para ayudarle a usted a eliminar los medicamentos. Estos lugares de recolección están inscritos por la DEA de los Estados Unidos y existen para recoger los medicamentos de manera segura. Pueden estar ubicados en hospitales, farmacias o instalaciones de la ley. En este link podrá encontrar el lugar más cercano a usted que tenga un programa de recolección de medicamentos. Find a medicine take-back program near you.
Eliminación en Casa
Si usted va a desechar los medicamentos en casa, los expertos recomiendan verter las medicinas en bolsas plásticas sellables y agregar agua para diluirlas. Luego agregar basura, aserrín o arena, o granos de café, antes de botarlas, de forma que resulten menos atractivas para los niños.
Primeros Auxilios
Los accidentes pueden ocurrir aunque se tomen todas las precauciones. Si su hijo usa un medicamento no entre en pánico. En dependencia de la situación siga los siguientes pasos de primeros auxilios:
Contacto con la Piel
En caso de contacto con la piel lave el área minuciosamente con agua y jabón.
Contacto con los Ojos
Si su niño entra en contacto con un producto que irrite los ojos, enjuague con abundante agua durante 20 minutos.
Ingestión
En caso de una urgencia médica, tal como por ingestión, llame de inmediato a su centro de control de intoxicaciones 800-222-1222. Incluso si usted no está totalmente seguro de que el niño haya tomado accidentalmente un medicamento que no debió usar, es mejor precaver. Recomendamos que guarde el número en su teléfono para que pueda acceder a él fácilmente en caso de necesitarlo en algún momento.
Los adultos deben ser siempre responsables del correcto almacenamiento, uso y eliminación de los medicamentos para proteger a los niños. El uso indebido de medicamentos puede tener graves consecuencias. Para garantizar la seguridad y el bienestar de su hijo(a) es necesario que usted se instruya sobre las mejores prácticas para mantener los niños a salvo cuando hay medicamentos en su entorno.
Fuentes consultadas:
https://www.safekids.org/tip/medication-safety-tips
https://www.safekids.org/blog/how-keep-kids-safe-around-medicine
https://www.cdc.gov/patientsafety/features/medication-storage.html
https://apps2.deadiversion.usdoj.gov/pubdispsearch/spring/main?execution=e1s1.