top of page
Buscar
  • Foto del escritorAmerica's Pharmacy

Mes de la Concientización sobre la Migraña y el Dolor de Cabeza

Junio es reconocido a nivel nacional como el mes de la concientización sobre la Migraña y el Dolor de Cabeza. En los Estados Unidos más de 38 millones de personas padecen dolores de cabeza (jaqueca, cefalea) y más de 2 millones sufren migrañas crónicas. La jaqueca y la migraña pueden variar desde un malestar temporal leve, hasta un dolor intenso y paralizante que dura varios días. Teniendo en cuenta que hay muchos tipos y causas diferentes de dolores de cabeza, es importante atender a los síntomas, aprender a controlar su dolor y reconocer cuando debe acudir al médico.1

woman with a headache holding her forehead

¿Cuáles son las Causas de las Jaquecas?

Hay docenas de causas para las jaquecas. Si bien la mayoría de las jaquecas se pueden atender en casa y desaparecen en unas horas, en ocasiones pueden ser señal de una enfermedad grave o una afección subyacente. El primer paso para determinar un plan de tratamiento para su dolor es comprender las causas más comunes de los dolores de cabeza y los diferentes síntomas resultantes.2

Los dolores de cabeza se clasifican principalmente en primarios y secundarios, según sus causas.


Dolores de Cabeza Primarios

Los dolores de cabeza primarios afectan las estructuras sensibles al dolor en su cabeza, no son causados por enfermedades subyacentes. Estos ocurren cuando se producen cambios en la actividad química en su cerebro, los nervios o vasos sanguíneos en su cráneo, o los músculos de su cabeza, cara y cuello. Según la Clínica Mayo esos cambios pueden ser provocados por los siguientes factores de estilo de vida:

  • Alcohol

  • Algunos alimentos, particularmente las comidas procesadas que contienen nitratos.

  • Falta de sueño o mala calidad del sueño

  • Saltarse las comidas

  • Malas posturas

  • Estrés

Algunas personas están predispuestas genéticamente a padecer dolores de cabeza primarios con mayor frecuencia. Por lo general se pueden tratar haciendo ajustes en el estilo de vida como dormir mejor, comer en horarios fijos, evitar el consumo de alcohol, o corregir su postura. Identificar los factores que provocan sus dolores de cabeza también le ayudará a evitarlos en el futuro.


Dolores de Cabeza Secundarios

Un dolor de cabeza secundario es aquel que es síntoma de una enfermedad que resulta en una jaqueca. La Clínica Mayo enumera posibles causas de un dolor de cabeza secundario, incluyendo:

  • Coágulo de sangre

  • Aneurisma cerebral

  • Tumor cerebral

  • Concusión

  • COVID-19

  • Deshidratación

  • Problemas dentales

  • Glaucoma u otras enfermedades de la vista

  • Resaca por bebidas alcohólicas

  • Hipertensión arterial

  • Influenza (gripe)

  • Meningitis

  • Trastornos de pánico

  • Sinusitis o infección en el oído

  • Apoplejía

Las causas de los dolores de cabeza secundarios varían en severidad, por eso es importante no solamente controlar el dolor de cabeza sino también estar al tanto de cualquier otro síntoma que pueda estar experimentando.3 Según la National Headache Foundation, si su dolor de cabeza está acompañado por alguno de los siguientes nuevos síntomas debe buscar atención médica:

  • Confusión

  • Diarrea

  • Mareo

  • Fiebre

  • Pérdida de visión

  • Entumecimiento

  • Dolor en los oídos, la nariz, la garganta o los ojos

  • Falta de aire o dificultad para respirar

  • Hablar enredado

  • Rigidez en el cuello

  • Vómitos

  • Debilidad

Tipos de Jaquecas

Los dolores de cabeza se clasifican no solo por sus causas sino también teniendo en cuenta el lugar del dolor, la duración y la severidad. Las jaquecas más comunes son las siguientes:

  • Jaqueca por Tensión: Los dolores de cabeza causados por tensión son los más comunes, generalmente se describen como un dolor sordo o como la sensación de tener una banda apretada alrededor de la cabeza. El dolor suele ser de leve a moderado y normalmente no ocurre en una parte especifica de la cabeza. Por lo general no hay otros síntomas asociados a la jaqueca por tensión.4

  • Cefalea en Racimos: La cefalea en racimos es uno de los tipos de dolor de cabeza más doloroso. Se les llama así porque ocurren en “brotes” episódicos de varias semanas o meses. Normalmente aparecen de repente, sin previo aviso, con dolor ubicado en un ojo, o detrás, o alrededor de un ojo. Estas jaquecas siempre ocurren en un solo lado de la cabeza, es decir, son siempre unilaterales, y pueden estar acompañadas por lagrimeo, inflamación o enrojecimiento del ojo en el lado afectado.5

  • Cefalea Sinusal: Una jaqueca o dolor de cabeza sinusal se siente como una presión localizada alrededor de los ojos, las mejillas y la frente. Puede estar acompañada de otros síntomas como congestión nasal, empeoramiento del dolor al bajar la cabeza o acostarse, o una sensación dolorosa en los dientes superiores. Este tipo de jaqueca es un efecto colateral de una infección de los senos nasales.6

  • Dolor de Cabeza Tronido: Este dolor se llama así porque golpea de pronto, como un trueno. Es un dolor severo que alcanza su pico máximo al minuto de haber comenzado y a veces está acompañado por náuseas y vómitos. Los dolores de cabeza tronidos son poco frecuentes y por lo general son señal de una afección mortal o sangramiento en el cerebro. Si experimenta un dolor de cabeza como un trueno busque atención médica de urgencia.7

  • Migraña: Una migraña es un tipo de cefalea severa conocida por causar un dolor punzante en uno o ambos lados de la cabeza. Comúnmente se acompaña de náuseas y de sensibilidad extrema a la luz y los sonidos. La frecuencia y duración de la migraña varia de una persona a otra, pero suele ser un padecimiento crónico. Es por eso que a menudo se clasifica separada de los dolores de cabeza habituales. 2


Migrañas vs Jaquecas: ¿Cuál es la Diferencia?

Las migrañas se diferencian de las jaquecas en varios aspectos. Además de que el tipo de dolor asociado a las migrañas es único, se sabe que estas ocurren con regularidad a lo largo de la vida de la persona. Es extremadamente raro que una persona que padece migraña experimente una sola a lo largo de toda su vida. La Clínica Mayo destaca algunos factores que hacen que las personas puedan ser más susceptibles a las migrañas, incluyendo:

  • Antecedentes familiares: Si usted tiene un familiar que padece migrañas su posibilidad de también padecerlas aumenta.

  • Edad: La migraña puede comenzar a cualquier edad, pero por lo general aparece en la adolescencia. La mayoría de las personas padecen un pico en cuanto a frecuencia y severidad de las migrañas entre los 30 y 40 años de edad y luego disminuyen gradualmente.

  • Género: Las mujeres son tres veces más propensas a padecer migrañas que los hombres.

  • Cambios Hormonales: Para las mujeres las migrañas a menudo comienzan alrededor del inicio de los períodos menstruales y mejoran después de la menopausia.

Las migrañas duran más tiempo que otros tipos de cefaleas. El dolor asociado a una migraña puede durar hasta 72 horas si no se atiende y en muchos casos la migraña incluye síntomas que comienzan días antes y continúan días después del dolor de cabeza.

  • Pródromo: Pródromo son los síntomas que ocurren antes de comenzar la migraña e incluyen estreñimiento, cambios de humor, antojos de comidas, rigidez en el cuello, aumento de la sed y de la orina, y bostezos frecuentes. Las personas pueden experimentar cualquier combinación de estos síntomas antes de que comience la migraña, o por el contrario puede que no perciban ninguno en lo absoluto.2

  • Posdromo: Es la sensación de fatiga o confusión que experimentan muchas personas que padecen migrañas, el día después de haber desaparecido el dolor de cabeza. Algunas personas refieren sentimientos de euforia o breves latigazos de dolor.2

Controlar el Dolor de Cabeza y la Migraña

Afortunadamente la mayoría de los dolores de cabeza y las migrañas se pueden controlar en casa sin buscar atención médica. Si tiene dolor de cabeza, dependiendo de la severidad del dolor, intente algunas de las siguientes formas para aliviar su dolor. La Clínica Mayo recomienda:8

  • Tomar algún calmante de venta libre como ibuprofeno o acetaminofén.

  • Relajarse en una habitación oscura y tranquila.

  • Dormir, si es posible.

  • Aplicarse compresas calientes o frías en la cabeza o el cuello.

  • Darse un baño o ducha tibia.

  • Beber sorbos de café o té con cafeína. Se ha demostrado que la cafeína en pequeñas cantidades alivia el dolor de la migraña y aumenta los efectos analgésicos del acetaminofén y la aspirina.

Cuando Acudir al Médico

Si usted no logra controlar el dolor de cabeza en casa puede ser necesario que busque ayuda médica.3 Contacte a su médico si experimenta alguno de los siguientes:

  • Su jaqueca esta acompañada de síntomas inesperados o dolor en otro lugar además de su cabeza.

  • Su dolor es persistente o empeora.

  • Su dolor interfiere con su capacidad para realizar las actividades diarias.

  • Usted siente un dolor de cabeza tronido, es decir, como un trueno.

  • Su jaqueca fue causada por tos, estornudos, ejercicios o actividad sexual.

  • Su jaqueca comenzó poco después de una lesión en la cabeza u otro trauma.

  • Usted toma analgésicos o calmantes con frecuencia.

  • Cambios en los síntomas de su migraña.

Las cefaleas y migrañas son extremadamente comunes y por lo general no son motivo de preocupación. No obstante, en raras ocasiones pueden ser síntoma de una afección subyacente que debe ser atendida por un profesional médico. Al comprender los tipos y características de las cefaleas usted podrá identificar la mejor manera de afrontar su dolor, controlar sus síntomas y prevenir futuros dolores de cabeza.


Fuentes:

¹ https://www.flushinghospital.org/newsletter/june-is-national-migraine-and-headache-awareness-month/

² https://www.mayoclinic.org/symptoms/headache/basics/causes/sym-20050800

³ https://headaches.org/resources/when-to-see-a-healthcare-professional-2/

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/tension-headache/symptoms-causes/syc-20353977

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/cluster-headache/symptoms-causes/syc-20352080

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sinus-headaches/symptoms-causes/syc-20377580

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/thunderclap-headaches/symptoms-causes/syc-20378361

https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/migraine-headache/in-depth/migraines/art-20047242

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page