top of page
Buscar
  • Foto del escritorAmerica's Pharmacy

¡Oh no, quemaduras de sol, plantas venenosas, insectos! Consejos para disfrutar un verano seguro

Actualizado: 14 ago 2022

A todos nos encanta cuando hay buen clima y sale el sol la mayor parte del día. Es tiempo de viajes de campamento, caminatas, vacaciones familiares, ir a la playa y muchas otras actividades divertidas al aire libre. Cuando usted y su familia se preparen para salir, es importante tomar medidas para protegerse de los peligros del verano, incluyendo la exposición al sol, las plantas venenosas, los insectos y el calor excesivo. Seguir estos simples consejos puede significar que su diversión de verano no termine con dolores indeseados.


closeup of woman putting sunscreen on legs

Disfrute del Sol con Responsabilidad

No hay nada de malo en coger unos rayitos de sol; de hecho, los rayos ultravioletas (UV) son los que ayudan al cuerpo a producir vitamina D, que es una parte importante de la salud ósea, inmunológica y general. Sin embargo, la sobreexposición a esos mismos rayos UV puede tener graves consecuencias a corto y largo plazo.


A corto plazo el riesgo de demasiado sol es una dolorosa quemadura solar. Algunos medicamentos pueden incrementar su sensibilidad a la luz ultravioleta, lo que aumenta la posibilidad de daño solar a su piel y sus ojos. ¹ El bronceado es la manera en que su cuerpo trata de crear una barrera contra el daño adicional, pero en realidad eso no suele ser suficiente protección. A más largo plazo, demasiada luz ultravioleta puede provocar el envejecimiento prematuro de la piel (con manchas y arrugas) y cáncer de la piel, que es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos. ²


La luz solar es fuerte, con hasta el 80% de los rayos pasando incluso en un día nublado.² Entonces, ¿cómo obtener los beneficios del sol sin correr demasiados riesgos? Con una planificación básica del tiempo al aire libre, usted puede reducir el riesgo de daños en la piel.


Usar Protector Solar ²

No todos los protectores solares se crean de la misma manera: si ya se va a esforzar por ponerse algo, asegúrese de que sea uno que realmente tenga beneficios. Si recibe luz solar, aunque sea en interiores, debe usar protector solar, ya que los rayos UVA pueden penetrar el vidrio de la ventana y dañar su piel. Los protectores solares etiquetados como de "Amplio Espectro" funcionan para bloquear los rayos UVA y UVB, lo que significa que lo ayudarán a protegerse de las quemaduras solares así como a reducir el riesgo de envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomienda usar un protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más.


Asegúrese de volver a aplicar protector solar al menos cada 2 horas cuando esté bajo el sol o si se seca el cuerpo con una toalla. Vuelva a aplicar aún más a menudo si está nadando o sudando mucho, ya que el protector solar no es resistente al agua.


Aproveche Otras Barreras Contra el Sol

El protector solar por sí solo no siempre previene las quemaduras solares y el daño a la piel. Para lograr la mejor protección es importante combinarlo con otras medidas preventivas. Una medida fácil de tomar es mantenerse a la sombra, especialmente entre las 10 AM y las 2 PM cuando el sol es más intenso. ²


Tampoco toda la sombra bloqueará todos los rayos del sol; usar ropa adecuada puede brindarle mas protección. Aunque no siempre parezca tener sentido, vestirse con camisas de mangas largas y pantalones ofrece la mayor protección, ya que el sol daña al llegar a la piel desnuda. La ropa seca y oscura con un tejido apretado probablemente ofrecerá una mejor barrera que la ropa seca y de colores claros, pero en un calor intenso, eso podría ser demasiado cálido. ³ Analice cómo se siente más cómodo, incluso durante parte del tiempo que está afuera.


¡Los sombreros también son una excelente barrera! Su mejor opción es un sombrero con ala ancha que dé la vuelta completa, ya que da sombra no solo a la cara sino también a las orejas y el cuello. Los sombreros de lona son mejores que los de paja cuando se trata de crear una barrera contra los rayos del sol. ³


A la vez que toma estas medidas para proteger su piel, no se olvide de proteger sus ojos.

No solo los rayos directos del sol dañan sus ojos y la piel sensible alrededor de estos, sino que también el resplandor que reflejan la arena, el agua y más, también puede causar daño. Busque gafas para el sol con una clasificación UV400 o "100% de protección UV" en la etiqueta. Que las gafas sean más oscuras no significa necesariamente más protección, por lo que es importante revisar la etiqueta. Las gafas de sol más grandes que cubren los lados y toda la cuenca del ojo pueden ofrecer una mejor protección que los modelos más pequeños. ²


Tenga Cuidado con las Plantas Venenosas

Si pasa tiempo al aire libre en casi cualquier parte de los Estados Unidos, existe la posibilidad de que encuentre una planta venenosa. La hiedra, el roble y el zumaque venenosos se ven diferentes y crecen de manera diferente, pero todos pueden causar efectos desagradables si los encuentra. Afortunadamente, hay pasos sencillos que puede seguir para minimizar los efectos de las plantas si no puede evitarlas.


Sepa Qué Debe Observar

La hiedra venenosa es la más común de las tres plantas mencionadas, y crece en los 48 Estados contiguos (en unos más que en otros), así como en la mayor parte de Canadá. Aunque es más común en los Estados Unidos, también crece a nivel mundial. El roble venenoso es el siguiente más común y se encuentra principalmente en la parte occidental de América del Norte. El menos común de los tres es el zumaque venenoso que crece en las áreas pantanosas de algunos Estados del sureste de EE. UU ⁴. A las tres plantas les gusta la humedad, por lo que a menudo crecen cerca de los cursos fluviales; no se dan tan bien en lugares elevados como las Montañas Rocosas. ⁵


Incluso dentro de cada especie la apariencia puede variar, sin embargo, todas se pueden identificar en el otoño al menos por sus pequeñas bayas, que son de color blanco, crema o amarillo. Las plantas que poseen forma similar pero que son inofensivas, no producen este tipo de bayas. ⁵


A menudo las personas se dan cuenta de que han estado en contacto con una de estas plantas cuando les sale una erupción en la piel. Esta se produce como reacción a la savia aceitosa que se encuentra en casi todas las partes de las tres plantas. Mientras que ese aceite esté sobre la piel, la piel puede continuar reaccionando. La gravedad a menudo coincide con la exposición, cuanto más aceite haya sobre la piel, peor puede ser la erupción. ⁶


La buena noticia es que la erupción no es contagiosa. Si parece que se propaga, en realidad es el aceite que se transfiere de una persona a otra. El aceite puede quedar adherido a las herramientas de jardinería, a la tela, e incluso al pelaje de las mascotas hasta que se lava, por lo que es esencial limpiar la piel junto con todo lo que tenía cuando estuvo cerca de una de estas plantas venenosas. ⁶


La Velocidad es Clave ⁶

Si usted tiene un encuentro con una planta venenosa, o si usted cree que puede haber estado expuesto a los aceites de la planta, lo mejor es lavarse lo antes posible para evitar que el aceite se propague. Esto incluye lavar su piel, su ropa, e incluso otros objetos que podrían haber tocado la planta, como herramientas de jardinería y guantes. Asegúrese también de bañar rápidamente a su mascota, ya que el aceite puede adherirse al pelo de las mascotas. Si lo necesita, nuestra farmacia puede recomendarle productos para estos casos.


Si a usted le salen ampollas o una erupción, trate de no rascarse ni irritar aún más la piel. En su lugar pruebe usar las opciones de venta libre para tratar la causa y los síntomas. Nuestros farmacéuticos pueden ayudarlo con sugerencias para eliminar el aceite de la piel y para aliviar la picazón. Si la erupción no mejora, se propaga o tiene pus, hable de inmediato con su proveedor de atención médica. También debe consultar a un médico si tiene fiebre alta o dificultad para respirar después de la exposición.


Mantenga Alejados a los Insectos

Las picaduras de insectos no solo son molestas, sino que pueden ser peligrosas. Más allá de la picazón dolorosa que pueden dejar, muchos insectos transmiten enfermedades peligrosas, como el virus del Nilo Occidental y la enfermedad de Lyme. Antes de salir al aire libre, que es el mundo de los insectos, tome precauciones para asegurarse de no regresar a casa con malos recuerdos.


Obtenga el Repelente Adecuado ⁷

Los fabricantes de repelentes de insectos pueden inscribirse en la Agencia de Protección Medioambiental (EPA por sus siglas en inglés) cuando hayan demostrado que su producto es seguro y efectivo, incluso cuando lo usan mujeres que están embarazadas o lactando.


Los repelentes registrados por la EPA tendrán uno de los siguientes ingredientes activos:

  • DEET

  • Picaridin (conocido como KBR 3023 o icaridin fuera de los EE. UU.)

  • IR3535

  • Aceite de eucalipto limón (OLE)

  • Para-mentano-diol (PMD)

  • 2-undecanona


Es importante prestar atención a los ingredientes e instrucciones que aparecen en la etiqueta. Al aplicarlo asegúrese de rociar el repelente sobre la piel expuesta; no necesita rociarlo sobre la piel que está cubierta por su ropa. Cuando se usa al mismo tiempo que el protector solar, el protector solar debe aplicarse antes que el repelente.


Si está usando el repelente en niños no debe rociarlo directamente a él, primero debe rociar el repelente en sus manos y luego esparcirlo en la cara del niño. Si su hijo tiene tres años o menos, asegúrese de que el ingrediente activo no sea OLE o PMD.


Usar mangas largas y pantalones cuando sea posible, junto con calcetines altos y botas, puede ofrecer una barrera adicional entre usted y los insectos. Puede tratar su ropa con permetrina al 0,5% para agregar más protección (o puede comprar ropa pretratada).


Limite la Exposición a los Insectos

Una manera fácil de evitar las picaduras de insectos es conocer los lugares donde es más posible que se encuentren y limitar las probabilidades de tropezarse con ellos. Por ejemplo, a las garrapatas les gustan las áreas boscosas con el suelo muy cubierto por hierba alta y la hojarasca espesa. Mantenerse en los senderos y áreas con menos cobertura del suelo puede ayudar a reducir las posibilidades de que las garrapatas se le acerquen. ⁸


Por su parte los mosquitos prosperan en la humedad y les gusta poner sus huevos cerca del agua estancada. Haga lo posible por reducir la población de mosquitos cerca de su propia casa manteniendo limpias las áreas oscuras y húmedas alrededor de su vivienda y asegurándose de que el agua no se estanque o forme charcos de agua en ninguna parte de su propiedad.


Incluso si toma todas las precauciones necesarias los insectos pueden llegar a su piel. Si usted ha estado en algún lugar donde pudiera haber estado en contacto con una garrapata, es importante que se revise inmediatamente cuando llegue a casa. Las garrapatas pueden viajar en las mascotas, la ropa y otras cosas, así que revise muy bien todo. Los CDC recomiendan ducharse dentro de las dos horas de llegar a casa, ya que esto puede ayudar a eliminar las garrapatas sueltas y le brinda una mejor oportunidad para una revisión completa. Las garrapatas tienden a instalarse en ciertas áreas del cuerpo: ⁸

  • Debajo de los brazos

  • Dentro y alrededor de las orejas

  • En el interior del ombligo

  • Parte posterior de las rodillas

  • Dentro y alrededor del cabello

  • Entre las piernas

  • Alrededor de la cintura


Prestar atención a su entorno y al clima puede contribuir en gran medida a tener un verano seguro. Usted puede tomar medidas simples para evitar que estar al aire libre arruine su diversión de verano. Pero, si termina lidiando con las consecuencias no tan agradables de disfrutar del aire libre, ¡asegúrese de pasar por nuestra farmacia para conocer las opciones de tratamiento!



Fuentes:

¹ https://www.cdc.gov/nceh/radiation/ultraviolet.htm

² https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/tips-stay-safe-sun-sunscreen-sunglasses

³ https://www.cdc.gov/cancer/skin/basic_info/sun-safety.htm

https://www.cdc.gov/niosh/topics/plants/geographic.html

https://wa.kaiserpermanente.org/kbase/topic.jhtml?docId=hw74805

https://www.fda.gov/consumers/consumer-updates/outsmarting-poison-ivy-and-other-poisonous-plants

https://www.cdc.gov/ncezid/dvbd/about/prevent-bites.html

https://www.cdc.gov/ticks/avoid/on_people.html

https://www.cdc.gov/zika/prevention/controlling-mosquitoes-at-home.html



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page