America's Pharmacy
¿Piensa que lo sabe todo sobre la gripe? Piénselo otra vez.
Actualizado: 8 sept 2022
Los niños están regresando a la escuela, el otoño ya casi está aquí (junto con todas sus calabazas), y eso solo puede significar una cosa: es hora de comenzar a hablar nuevamente sobre la temporada de gripe o influenza. Generalmente el virus de la gripe no comienza a circular hasta el final del año, pero es importante vacunarse en el otoño para que su cuerpo tenga tiempo de aprender cómo combatir la enfermedad si se ve expuesto a esta.
Hay muchísima información al alcance de la mano, pero no toda es correcta, incluso cuando encontramos las fuentes adecuadas puede resultar difícil revisar toda esa información para saber qué es lo correcto para nuestros síntomas y cómo tratar lo que sea que hayamos cogido. Si usted tiene preguntas sobre la gripe o sobre cualquier otra enfermedad que pudiera estar padeciendo, asegúrese de acudir a proveedores de atención médica de confianza para obtener sus respuestas.

¿Es cierto que la gripe…?
Hay más mitos sobre la gripe de los que podemos contar fácilmente, y eso empezó ANTES de que en las redes sociales comenzara a regarse como pólvora la desinformación médica. Aquí hemos reunido sólo algunos de los mitos más populares para desmentirlos.
¿Es cierto que la vacuna contra la gripe me puede contagiar la gripe? ¹
No! Las vacunas contra la gripe administradas mediante una aguja están inactivas (virus muerto) y las que se administran mediante aerosol nasal contienen el virus vivo debilitado o atenuado hasta un punto que no puede causar infección. Es posible que usted experimente algunos síntomas similares a los de la gripe después de vacunarse. Eso significa que su cuerpo está aprendiendo a combatir la enfermedad real al encontrar la vacuna en su sistema. Aun después de haberse vacunado usted puede contraer la gripe, pero la vacuna a menudo hace que sea menos severa; esto resulta más probable en las dos semanas siguientes a la vacuna, ya que su cuerpo necesita un tiempo para alcanzar la máxima inmunidad.
¿Es cierto que no debo vacunarme contra la gripe si estoy embarazada? ¹
No! En realidad, las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de complicaciones si contraen la gripe, lo que significa que es aún más importante vacunarse si está embarazada. Además de eso, la vacuna puede ayudar a proteger al bebé por varios meses después del nacimiento. Pasar los anticuerpos de la madre al bebé es una gran medida de protección, ya que los bebés no pueden vacunarse contra la gripe hasta los 6 meses.
Las embarazadas deben recibir la vacuna solamente mediate inyección, no el aerosol nasal.
¿Es cierto que no necesito vacunarme contra la gripe todos los años? ²
No! Salvo raras excepciones los CDC recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe todos los años. Hay un par de razones principales para esto. Primero, la eficacia de la vacuna, es decir, qué tan bien funciona la vacuna para prevenir la enfermedad que debe combatir, disminuye con el tiempo. Esta es también la razón por la que le recomendamos que se vacune contra la gripe idealmente entre septiembre y principios de noviembre.
El segundo factor es que el virus de la gripe cambia con el tiempo (de manera similar a como el COVID-19 ha cambiado durante el último par de años). La vacuna se elabora en base a las cepas con más probabilidad de ser las más extendidas ese año, y la cepa que se propagó el año anterior puede no ser la de más circulación este año.
¿Tiene más preguntas sobre este tema? Venga y hable con nuestro equipo; siempre estamos aquí para ayudarlo a obtener las respuestas que necesita.
No me siento bien, ¿qué tengo?
Cualquiera que haya buscado en Google sus síntomas sabe que puede ser difícil identificar qué es lo que realmente tiene. Cuando buscamos en línea parece que todos los síntomas tienen que ver con cáncer, pero sabemos que no es así. Es importante no solo conocer los síntomas de las enfermedades que se encuentran en su área, sino también aprender el momento y lo que NO es un síntoma, para que pueda recibir un mejor tratamiento.
Gripe vs. COVID-19 ³
Los síntomas del COVID-19 han cambiado con el tiempo, pareciéndose más a los síntomas de la influenza. Estos síntomas comunes a ambas enfermedades incluyen:
Fiebre o escalofríos
Tos
Falta de aire o dificultad para respirar
Fatiga
Dolor de garganta
Nariz congestionada
Dolor muscular o dolores en el cuerpo
Dolor de cabeza
Vómitos
Diarrea
Cambios o pérdida del gusto o el olfato (más común con COVID-19 que con la gripe)
Por lo general después de la exposición a alguna de estas enfermedades los síntomas de la gripe aparecen más rápido que los síntomas de COVID-19. Una persona infectada con gripe suele comenzar a tener síntomas entre 1 y 4 días después de la infección, mientras que los síntomas de COVID-19 generalmente aparecen dentro de los 2 a 14 días posteriores a la exposición. Ambos virus también pueden presentar casos asintomáticos, que es cuando las personas están infectadas, pero no se sienten enfermas ni muestran síntomas de la infección.
Si bien puede haber muchas complicaciones comunes en ambos virus, tales como neumonía, sepsis, ataque cardiaco y más, también existen algunas diferencias. La gripe está más asociada con infecciones bacterianas secundarias (cuando se contrae otra infección al estar el sistema inmunitario debilitado por la gripe) que el COVID-19. Por otra parte, en el COVID-19 son más comunes los coágulos de sangre y el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C y MIS-A), y los síntomas pueden persistir mucho más tiempo (lo que se conoce como COVID prolongado) que los síntomas de la gripe.
Para ambos virus existen vacunas que funcionan para protegerlo de infecciones o complicaciones graves. También hay muchas pruebas disponibles para ambos, así que si cree que tiene uno de estos... hágase la prueba y obtenga respuestas.
Gripe vs. Gripe Estomacal ⁴
La gripe, llamada también influenza, flu, o gripe estacional, y la gripe estomacal o gastroenteritis viral tienen muy poco en común. La gripe estomacal, como su nombre indica, afecta el estómago. Es altamente contagiosa y puede transmitirse de persona a persona o al comer alimentos contaminados.
Si usted tiene diarrea, dolor de estómago y vómitos es muy probable que tenga gastroenteritis viral. No existe ninguna vacuna ni tratamiento, pero puede ayudar a aliviar los síntomas bebiendo líquidos claros, no tomando cafeína ni alcohol, y evitando los productos lácteos, la fibra, la grasa y las comidas con muchas especias.
Pero si lo que usted tiene es dolor de garganta, fiebre, dolores musculares o tos, es posible que tenga influenza. La gripe estacional afecta el sistema respiratorio y SÍ existen vacunas que pueden ayudar a prevenir una infección grave.
Gripe vs. Resfriado vs. Alergia ⁵
Incluso antes del COVID-19, a veces era difícil saber si uno tenía gripe, si tenía un resfriado o si solo eran alergias. Todas afectan el sistema respiratorio y tienen muchos síntomas similares. La gripe y el resfriado son los que más se parecen, pero los síntomas de la gripe tienden a ser más abundantes y severos que los del resfriado. Los síntomas son señal de que el cuerpo está tratando de combatir la infección y por lo general duran tanto como la propia infección.
Por su parte las alergias no se deben a una infección, sino que es su sistema inmunológico luchando contra algunas sustancias externas a las que usted ha estado expuesto y que su cuerpo las considera peligrosas. Los síntomas son una sobrerreacción de su sistema inmunológico a esas sustancias, y durarán tanto como dure la exposición a las mismas. Por ejemplo, en un lugar donde el recuento de polen es alto, los síntomas pueden durar varias semanas; sin embargo, si la alergia es causada por una breve interacción con el perro del vecino, los síntomas podrían durar solo horas.
Síntomas | Resfriado | Gripe | Alergia |
Fiebre | Raro | Habitual, alta (100-102°F), a veces más alta, especialmente en niños pequeños); dura 3-4 días | Nunca |
Jaqueca | No es habitual | Común | No es habitual |
Dolores y molestias | Leve | Habitual, a menudo grave | Nunca |
Fatiga, debilidad | A veces | Habitual, puede durar hasta 3 semanas | A veces |
Cansancio extremo | Nunca | Habitual, a menudo al comienzo de la enfermedad | Nunca |
Congestión y secreción nasal | Común | A veces | Común |
Estornudos | Usual | A veces | Usual |
Dolor de garganta | Común | A veces | A veces |
Tos | Común | Común, puede llegar a severa | A veces |
Molestias en el pecho | De leve a moderado | Común | Raro, excepto para aquellos con asma alérgica |
Tratamiento | Descanse lo suficiente. Manténgase hidratado (Beba abundantes líquidos). Descongestionantes. Aspirina (a partir de los 18 años), Tylenol o ibuprofeno para dolores y malestar | Descanse lo suficiente. Manténgase hidratado. Aspirina (a partir de los 18 años), Tylenol o ibuprofeno para dolores, molestias y fiebre Medicamentos antivirales (consulte a su médico) | Evite los alérgenos (cosas a las que es alérgico) Antihistamínicos Esteroides nasales Descongestionantes |
Prevención | Lávese las manos con frecuencia. Evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga un resfriado. | Vacúnese contra la gripe cada año. Lávese las manos con frecuencia. Evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga gripe. | Evite los alérgenos, como el polen, los ácaros del polvo doméstico, el moho, la caspa de las mascotas, las cucarachas. |
Complicaciones | Sinusitis, infección del oído medio, asma | Bronquitis, neumonía; puede poner en peligro la vida | Sinusitis, infección del oído medio, asma |
* Tabla de NIH News in Health: https://newsinhealth.nih.gov/2014/10/cold-flu-or-allergy
Teniendo en cuenta que hay tanta superposición en los síntomas reales, es importante prestar especial atención a las etiquetas de cualquier medicamento que usted tome. Los ingredientes activos de muchos medicamentos se superponen, por lo que es fácil obtener demasiado de un ingrediente si no se tiene cuidado. También puede haber interacciones entre diferentes medicamentos utilizados para tratar el resfriado, la gripe y las alergias. Si usted no está seguro de qué tomar o cuánto tomar, ¡hable con nuestro equipo de farmacia!
Fuentes:
¹ https://www.ucsfhealth.org/education/top-seven-flu-myths-debunked
² https://www.cdc.gov/flu/prevent/misconceptions.htm
³ https://www.cdc.gov/flu/symptoms/flu-vs-covid19.htm
⁴ https://www.gohealthuc.com/library/influenza-vs-stomach-flu